El momento de considerar el cambio de trabajo como una alternativa, se hace necesario realizar un análisis previo para establecer los pros y los contras que permitan tomar la mejor decisión para su carrera.
La búsqueda de un mejor salario, inconformismo con el entorno en el que se desenvuelve y exceso de cargas, son unas de las principales motivaciones para que una persona contemple esta posibilidad.
Sin embargo, es importante tener claro por qué, para qué y la principal razón de este cambio, ya que no siempre esta decisión significa una evolución.
Recuerde que el estrés que causa el estar enfrentado a este tipo de premisas y el mal ambiente laboral, no sólo está afectando su desempeño como empleado, sino su salud en general.
A continuación le presentamos algunas señales de alerta, que indican que puede ser hora de considerar un nuevo espacio de trabajo como una opción:
1. No trabaja por convicción, sino por obligación. Si siente que usted no es compatible con los valores que promueve la empresa y por el contrario va en contra de sus principios, considere un cambio a tiempo.
2. Cambio de labores e importancia. Si usted considera que en los últimos días le han sido asignados trabajos para los que no fue contratado o labores que nadie quiere realizar, identifique si esta puede ser una estrategia para “aburrirlo” y hacer que usted presente su renuncia o una forma de presión para que lo despidan.
3. ¡Que pereza ir a trabajar! Si usted lo primero que piensa al despertase es una excusa perfecta para no ir al trabajo, ya sea una incapacidad médica o una calamidad doméstica, este es otro síntoma de alerta.
4. ¿Falta de valor? Si considera que su trabajo no está siendo apreciado en la compañía o siente que se equivocó respecto al plan de su carrera profesional, busque otros desafíos profesionales.
5. Problemas para la casa. Si al llegar a su casa de su lugar de trabajo, tiene mala energía, está estresado y de mal humor, esto sin duda le generará inconvenientes con su familia. En este sentido, considere evaluar otro sitio de trabajo.
6. Sin crecimiento. El establecer un equilibrio vida-trabajo es un factor determinante para la permanencia de un empleo, es decir, es importante que el trabajo no sólo le brinde estabilidad económica, sino espacio para el desarrollo personal.
7. ¡Al otro lado del mundo! La ubicación del trabajo es un factor que también se debe analizar, teniendo en cuenta gastos de transportes, traslados, distancia y pérdida de tiempo.
8. Cuentas que ahogan. Si usted trabaja para pagar deudas y contrario a esto, el trabajo le representa más deudas para usted (gastos adicionales, viáticos…) considere un nuevo trabajo que le genere mayores ingresos.
La búsqueda de un mejor salario, inconformismo con el entorno en el que se desenvuelve y exceso de cargas, son unas de las principales motivaciones para que una persona contemple esta posibilidad.
Sin embargo, es importante tener claro por qué, para qué y la principal razón de este cambio, ya que no siempre esta decisión significa una evolución.
Recuerde que el estrés que causa el estar enfrentado a este tipo de premisas y el mal ambiente laboral, no sólo está afectando su desempeño como empleado, sino su salud en general.
A continuación le presentamos algunas señales de alerta, que indican que puede ser hora de considerar un nuevo espacio de trabajo como una opción:
1. No trabaja por convicción, sino por obligación. Si siente que usted no es compatible con los valores que promueve la empresa y por el contrario va en contra de sus principios, considere un cambio a tiempo.
2. Cambio de labores e importancia. Si usted considera que en los últimos días le han sido asignados trabajos para los que no fue contratado o labores que nadie quiere realizar, identifique si esta puede ser una estrategia para “aburrirlo” y hacer que usted presente su renuncia o una forma de presión para que lo despidan.
3. ¡Que pereza ir a trabajar! Si usted lo primero que piensa al despertase es una excusa perfecta para no ir al trabajo, ya sea una incapacidad médica o una calamidad doméstica, este es otro síntoma de alerta.
4. ¿Falta de valor? Si considera que su trabajo no está siendo apreciado en la compañía o siente que se equivocó respecto al plan de su carrera profesional, busque otros desafíos profesionales.
5. Problemas para la casa. Si al llegar a su casa de su lugar de trabajo, tiene mala energía, está estresado y de mal humor, esto sin duda le generará inconvenientes con su familia. En este sentido, considere evaluar otro sitio de trabajo.
6. Sin crecimiento. El establecer un equilibrio vida-trabajo es un factor determinante para la permanencia de un empleo, es decir, es importante que el trabajo no sólo le brinde estabilidad económica, sino espacio para el desarrollo personal.
7. ¡Al otro lado del mundo! La ubicación del trabajo es un factor que también se debe analizar, teniendo en cuenta gastos de transportes, traslados, distancia y pérdida de tiempo.
8. Cuentas que ahogan. Si usted trabaja para pagar deudas y contrario a esto, el trabajo le representa más deudas para usted (gastos adicionales, viáticos…) considere un nuevo trabajo que le genere mayores ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario